Skip to main content

Análisis de la calidad del agua de consumo
Análisis de la calidad del agua de consumo
97 members
1 question
11 posts

En los últimos años hemos venido observando en Latinoamérica una gran demanda de formaciones y apoyo en el análisis del agua de consumo. Sin embargo, también hemos visto que existe una enorme experiencia y conocimiento en la región.

Este espacio tiene como objetivo ser la plataforma de encuentro e intercambio para que podamos apoyarnos, compartir lecciones aprendidas y colaborar los unos con los otros. Esperamos que les resulte útil ☺

En Mexico la organización Caminos de Agua desarrolló y ha implementado con éxito una Tecnología de Adsorción mediante el uso de carbón de hueso, que funciona bastante bien tanto para fluoruros como para arsénico. 

Esta es la página https://www.caminosdeagua.org/es/sistema-de-tratamiento-de-aguas-subterraneas3. Si quisiera contactarlo me puede escribir.

¡Conozcámosnos!

Este foro ha sido pensado para que sea un espacio de encuentro e intercambio para que podamos apoyarnos, compartir lecciones aprendidas y colaborar los unos con los otros en la temática del análisis de la calidad del agua de consumo.

Para ello, es importante que nos conozcamos. Por favor, comparta con el resto de participantes:

  • Su nombre
  • País donde se encuentra
  • Institución a la que pertenece
  • Su rol dentro de esa institución
  • Por qué le interesa la temática de análisis de la calidad del agua

¿Alguna vez ha tenido dificultades para interpretar los resultados de un análisis? ¿Y para aportar recomendaciones a partir de los resultados?

El enfoque de esta discusión es la la interpretación de resultados. 

Por favor, comparta algún informe de laboratorio que tenga disponible y aporte algo de información acerca del contexto (objetivo del análisis, lugar de la muestra, método de análisis, etc.)

Entre todos podremos practicar su interpretación y las recomendaciones que podamos aportar

¿Tiene alguna experiencia en la que se haya puesto en riesgo la calidad de los resultados o la integridad física de los técnicos o el ambiente? ¿Cómo se podría haber evitado?

Las Buenas prácticas en el análisis del agua de consumo incluyen técnicas de control de la calidad (para asegurar que los resultados obtenidos son confiables), y prácticas de seguridad (para evitar riesgos a los técnicos y al ambiente).