Skip to main content
Ana Avendano
Global Learning Advisor
Asked a question last year

Al trabajar en un contexto humanitario prolongado, ¿cómo se puede utilizar Wash'Em para mantener el comportamiento con el paso del tiempo o ayudar en la transición hacia a la fase de recuperación?

Where am I?

In KnowledgePoint you can ask and answer questions and share your experience with others!

Ana Avendano
Global Learning Advisor

Aún estamos aprendiendo sobre cuál es la mejor manera de utilizar Wash'Em en ese tipo de contextos. Por lo tanto, si hay alguien que tenga experiencia en este tipo de contextos, nos interesa conocer su opinión. En general, suponemos que inicialmente Wash'Em se utilizará de dos maneras: 

  • Para respaldar el diseño de las actividades de promoción del lavado de manos utilizándolo durante la etapa temprana de una crisis o epidemia. 
  • Para respaldar la adaptación de un programa de lavado de manos existente que ya había comenzado a implementarse en un contexto de crisis o epidemia.

Una vez que Wash'Em se haya utilizado inicialmente, suponemos que pueden ocurrir dos cosas. En primer lugar, puede cambiar el comportamiento como respuesta a las actividades Wash'Em. En segundo lugar, puede cambiar el comportamiento debido a la naturaleza cambiante de la crisis o epidemia. Por lo tanto, recomendamos que los usuarios consideren repetir el proceso Wash'Em luego de 6 meses/1 año o cuando las circunstancias de la crisis cambien considerablemente. Los cambios de circunstancias pueden incluir una nueva ola de desplazamiento, cambios en el acceso al WASH o una nueva ola de conflicto/desastre/transmisión de enfermedades. En cada uno de estos casos, podría cambiar el comportamiento, lo cual justificaría que se vuelva a utilizar Wash'Em.