Skip to main content
Ana Avendano
Global Learning Advisor
Asked a question last year

¿Con qué frecuencia recomiendan los diseñadores que se vuelvan a aplicar las herramientas WASH'em a situaciones que pueden cambiar rápidamente? Otros contextos son los de las emergencias de aparición rápida (en los países insulares del Pacífico y otros contextos), donde a menudo se supone que las motivaciones y los obstáculos son similares a los de un entorno de desarrollo, cuando el contexto es tan diferente que los mismos enfoques de programación no son eficaces.

Where am I?

In KnowledgePoint you can ask and answer questions and share your experience with others!

Ana Avendano
Global Learning Advisor

Compartiendo la respuesta de @Sian White13 

Hola ¡Buenas preguntas!

En relación con tu primera pregunta sobre la frecuencia de Wash'Em, la respuesta honesta es que nos gustaría hacer más aprendizaje en este sentido de nuestros usuarios. Mi opinión sería que podría ser útil volver a hacer Wash'Em después de unos 6 meses para ver qué ha cambiado. Sin embargo, la decisión de volver a hacer Wash'Em también puede verse influida por cambios notables en el contexto (por ejemplo, movimientos importantes de personas, cambios estacionales o meteorológicos importantes, cambios en el acceso al jabón, al agua o a la infraestructura o cambios en el refugio y en la configuración del entorno físico). La razón por la que puede querer reutilizar Wash'Em cuando se produzcan estos cambios es que estos cambios importantes también pueden tener un impacto sustancial en el comportamiento. Si está pensando en repetir Wash'Em en determinados contextos, háganoslo saber y nos encantaría aprender de su experiencia.

En relación con su segunda pregunta, hemos utilizado Wash'Em tras varias catástrofes de aparición rápida. Por ejemplo, en nuestra página web puede encontrar un vídeo sobre el uso de Wash'Em tras un tifón en Filipinas. Estoy de acuerdo con usted en que, tras una catástrofe, las circunstancias son sustancialmente diferentes y esto influye en el comportamiento.