¡Un hombre, un plan, un río, Sudán!

Mañana, comenzamos nuestro taller de capacitación Wash'Em con NRC y sus socios aquí en Sudán. Nuestras comprobaciones finales han incluido asegurarnos de que tenemos todos los materiales necesarios impresos y traducir los folletos al árabe. Para asegurarnos de no perder de vista lo que habíamos preparado y cuántas copias necesitábamos, creamos una lista de verificación codificada por colores. En muchos sentidos, se ha sentido como empacar para un viaje: todos los materiales impresos empacados en sobres correspondientes al número de lección. La lista de verificación nos dice qué documentos aún deben traducirse, revisarse o imprimirse, como una lista de empaque. Para aquellos que planean talleres de capacitación similares, adjunto el archivo con esta publicación. Verá que he numerado los folletos para que coincidan con el número de la lección. Tengo muchas ganas de compartir este viaje de cinco días con el equipo sudanés.

Preparar materiales en árabe me ha hecho replantearme cómo aprendí a leer y escribir desplazándome por la página de izquierda a derecha. Mover el texto por la pantalla en árabe significa que debo comenzar a resaltar desde el otro extremo de la oración a la que estoy acostumbrado. Debo admitir que me tomó un tiempo "volver a aprender" lo que se había vuelto tan arraigado que no pienso en ello. Esta experiencia me hizo pensar en cómo puede haber momentos en nuestra vida en los que necesitamos volver a aprender algo. Puedo imaginar que las poblaciones afectadas por crisis en todo el mundo han tenido que volver a aprender mucho en medio de circunstancias y entornos cambiantes. A través de la pandemia, todos hemos tenido que volver a aprender formas de vivir. ¿Qué has tenido que volver a aprender recientemente? ¿Y cómo cree que podría aplicarse esta experiencia de “reaprendizaje” en el lavado de manos en entornos humanitarios?

15.41KB
2
1 reply